RECIENTES

6/recent/ticker-posts

Hoy te escribo sobre la "Comunicación asertiva", la nueva estrategia en Guerrero para enfrentar al cambio climático


Escribe: Darío Lagunas • Radiomex Guerrero

El paso del huracán “Erick” por las costas de Guerrero puso a prueba no solo la preparación de las autoridades, sino también la capacidad de comunicar eficazmente en momentos críticos. El resultado en Guerrero, al menos en esta ocasión, mostró que la experiencia adquirida por la gobernadora Evelyn Salgado no es una simple etiqueta mediática, sino un hecho.

Como padre y como ciudadano, pero además como un apasionado empírico de la comunicación —sobre todo en temas de la vida pública de Guerrero—, fui testigo (y creo que no fui el único) de una comunicación clara, asertiva y preventiva. Este nuevo modelo de comunicación, considero, demostró que el liderazgo de la actual titular del Ejecutivo en Guerrero ha madurado, y que su relevancia no reside solo en la toma de decisiones, sino en la habilidad para transmitirlas, algo que, debo decir, sigue costándoles a otras autoridades.

Como ciudadanos, debemos felicitarnos, porque desde las primeras alertas meteorológicas que el Gobierno del Estado presentó en redes oficiales y canales de comunicación, la información fue entendida, atendida y exitosamente replicada por la población en todos los municipios. El seguimiento minuto a minuto y la apertura de refugios temporales fueron acompañados de mensajes claros para que la población asumiera un papel activo en la prevención, alcanzando un éxito significativo.

El hecho de que un pueblo como Guerrero muestre confianza en las cuentas oficiales del gobierno tiene mucho que ver con la disposición de Evelyn Salgado para despejar rumores y tomar decisiones en tiempo real. La gobernadora parece haber entendido que todos los vacíos tienden a llenarse, incluso en temas de comunicación, por lo que no dejó pasar la oportunidad de convertirse en una fuente segura para la población, fortaleciendo la prevención comunitaria.

Creo que este nuevo modelo de comunicación que aporta Evelyn Salgado también redujo la incertidumbre en un contexto donde la calma y la preparación hacen la diferencia entre un incidente y una tragedia. Evelyn llega a este punto de su gobierno con un aprendizaje que no todas las autoridades alcanzan en tan poco tiempo.

El manejo de la crisis por el huracán “Erick” me confirma que Guerrero tiene hoy al frente a una gobernadora que entiende a la perfección el valor de cultivar la experiencia. Y aunque nada garantiza que no habrá más embestidas de la naturaleza, ni que los desafíos futuros serán iguales, al menos hoy, ahora y en este momento, tengo la certeza de que al frente de Guerrero tenemos una autoridad dispuesta a responder, comunicar y coordinarse.

Los gobiernos actuales deben garantizar que la seguridad y la tranquilidad de la población ante catástrofes que pueden anticiparse no sean un privilegio, sino un derecho: el derecho a saber y, sobre todo, a entender. Dicen que quien no conoce su historia está obligado a repetirla una y otra vez. Por eso, me alegra que en Guerrero, al menos uno de nuestros gobiernos entienda que la información es poder y que, como le decía el tío Ben a Peter Parker, “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”.

Soy Darío Lagunas, ciudadano de Acapulco y administrador de la comunidad digital de Radiomex Guerrero, nos vemos, nos leemos o nos escuchamos, hasta una próxima ocasión...